Reflexiones de una coach
En la vida hay momentos de excepción que ponen a prueba nuestras fortalezas, nuestro modo de vivir y nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y los demás.
En momentos de confinamiento como los que estamos viviendo estos días es cuando más necesitamos encontrar estrategias que nos ayuden a gestionar emocionalmente el día a día que, sin esperarlo, se ha presentado con cambios drásticos y alarmantes. El Coronavirus nos ha pillado desprevenidas, nos ha hecho ver que el día a día se construye en cada momento y lo importante que es aprender a cuidarnos mejor.
Esta es la primera vez que escribo un artículo con la certeza de que el punto en el que te encuentras es el mismo que el mío. Y desde este lugar en el que estamos quiero acompañarte, pues escribirte me ayuda mucho a mi también.
Lo que hoy te voy a explicar y quiero compartir contigo en este artículo es lo que he empezado a poner en práctica conmigo misma en estos días. Pienso que tal vez puede serte de utilidad y te ayude a sostener el «cómo» estás viviendo esta situación excepcional.
Igual que te ha ocurrido a ti, mi día a día también ha cambiado y parece que durante las próximas semanas va a seguir siendo así.
¿Qué estás haciendo para adaptarte al confinamiento y a la responsabilidad de cuidarte y de cuidar de los tuyos de una manera amorosa?
En estos días, en mi cabeza he empezado a escuchar un diálogo entre dos voces divergentes. Tal vez también las escuches tu, no lo sé. En mi caso he llegado a identificar claramente las dos que me hablan más alto. Y he querido presentártelas, y compartir contigo lo que me dicen.
Debate de voces divergentes: Lo que la Sra. Arcoiris y el Corresponsal COVID 19 han venido a decirme
Una de las voces que he identificado, y a quien he llamado Sra. Arcoiris, tiene un tono amable e inspirador. Me dice que aproveche esta oportunidad para estar en casa, para acercarme a la gente de otra manera, para estar con mi pareja, disfrutar de mi casa, leer, cocinar, disfrutar del jardín, dedicarme con amor y tranquilidad a hacer esas cosas que me gustan y me dan placer y siempre voy dejando de lado que por la vorágine del día a día que nos arrastra a todos.
Mi Sra. Arcoiris me habla de mi necesidad de adaptarme, de encontrar nuevos recursos a esta situación, de disfrutar y de poner a prueba mi creatividad. Su voz me inspira, me habla de oportunidades y me empuja a experimentar con lo que está pasando.
Por otro lado, tengo a mi Corresponsal COVID 19. Que me habla de modo diferente. Tiene un tono serio y agitado y provoca que mi estómago se encoja cada vez que me dice algo. Cuando le escucho me dice que tiene miedo a quedarse sin trabajo, a no cobrar lo suficiente para mantener el alquiler, a contagiarse o a que sean mis seres queridos los que sufran el contagio. Dice que no le gusta no saber qué va a pasar, que se aburre sin salir de casa, que tiene hambre y que no se cree lo que está pasando. Esta voz preocupada necesita información actualizada, estar pegada a la TV mirando noticias, escuchando la radio y leyendo los mensajes que llegan por WhatsApp para estar informada y en contacto con los suyos. No tiene ganas de cocinar, ni de leer, ni de ponerse a crear… Mi Corresponsal COVID 19 sólo quiere que esto se acabe y volver a la vida normal.
Y luego, por encima de esas voces, estoy YO. Al igual que, en tu caso, lo estás TÚ.
Es importante que sepas esto: ¡Tú no eres esas voces! Tú eres la moderadora de ese debate y en tu poder está el micrófono que coordina la conversación.
En estos días, es importante que poco a poco vayas entrenándote para ejercer este papel de moderadora.
¿Qué voces identificas en ti? ¿Qué te dice cada una de ellas?
Es importante que entrenes tu capacidad para no identificarte con estas voces y que puedas escuchar lo que quieren decirte cada una de ellas. Es información que habita en ti y es muy importante que en estos momentos no te tapes los oídos y te niegues a escucharla. Solo si no te identificas con ellas y simplemente las escuchas podrás evitar que alguna de esas voces tome el mando de esta situación.
Te repito: ¡Tú no eres esas voces! Tú eres la encargada de gestionarlas para obtener lo mejor de ellas. Eres responsable de cuidar de ti y, con ello, de todo lo que decidas hacer con este momento de confinamiento en casa.
¿Qué voces identificas en ti? ¿Qué te dice cada una de ellas? ¿Cuál es la necesidad que tiene cada una?
Sea cual sea la necesidad de cada una de esas voces, es válida, legítima y existe en ti. Cada necesidad no es ni mejor ni peor, es una necesidad que sientes y que habla de ti y de este momento. Y negarte a escuchar lo que necesitan decirte esas voces sería negarte a ti y, por lo tanto, escoger vivir en desconexión.
Este es un buen momento y una excelente invitación para tratarte de forma amorosa y tomar consciencia de tus recursos y de todas esas voces que te ayudan a hacerlo.
En momentos como estos se nos ofrece la oportunidad de saber más de nosotras y de cuál es nuestra tendencia cuando la incertidumbre entra en nuestras vidas.
Dicho esto, tengo comprobado que intentar acallar a cualquiera de estas voces, hacer como si no existiesen, no sirve de nada. Al mismo tiempo sé que hay voces más limitadoras y otras más posibilitadoras. ¿A cuáles les estás cediendo más tiempo el micrófono? ¿A cuál no le estás permitiendo que se exprese?
He escrito este pequeño artículo con la intención de ofrecerte una herramienta que te sirva. No es momento de alejarnos de nosotras, es la ocasión de reconectar y de estar presentes, de escucharnos y aceptarnos.
Siento que «algo» en nosotras está preparado para ser observado y escuchado. ¿Te atreves a mirar y a escuchar lo que ese «algo» tiene que decirte?
Quiero que sepas que si necesitas en algún momento hablar de ello, estoy aquí. Escríbeme por privado. No lo dudes.
También quiero aprovechar para decirte que, a lo largo de estas semanas, he decidido estar más presente en redes. Quiero acompañarte en tu día a día y de forma más constante mientras esta situación se mantenga. Por eso me gustaría invitarte a visitar mi perfil de Instagram @lauraoluchacoach, pues estoy buscando la mejor manera de hacerte llegar algunas herramientas que puedan ayudarte a sostener esta situación y acercarte a ti y a los tuyos de forma amorosa.
iTe envío un abrazo virtual pero muy cercano y lleno de confianza! Porque que sé que si nos seguimos acompañando, juntas será todo más fácil, y un fuerte abrazo es siempre la mejor de las medicinas.
Coach, Consultora y Formadora especializada en Relaciones.
Acompaño a personas, parejas y equipos que apuestan por ellos y se comprometen en mejorar su vida.